Ayer ví la película Una verdad incómoda, bueno solo la mitad. No pude verla de un tirón. Me dejó aplastado, asombrado, preocupado, irritado, cabreado, avergonzado. Hoy trataré de ver la otra mitad, con el corazón encogido.
Para aquel que no sepa de qué va esta película tipo documental, se trata de la campaña que Al Gore, el que fuera candidato a presidente de los EEUU y que perdió por unos pocos votos frente a DesastreBush, lleva desde hace décadas para concienciar a todo el mundo del importante cambio climático que sufre nuestro planeta.
Es una excelente película-documental. Muy bien rodada, muy impactante, con un mensaje claro: nos quedan apenas diez años para evitar una catástrofe de grandes proporciones
que podría hacer entrar el clima del planeta en una espiral destructiva con
temperaturas extremas, inundaciones, sequías, epidemias y oleadas de calor hasta
ahora desconocidas. Una catástrofe preparada por los hombres
Reconozco que no soy muy dado a temas ecológicos ni medioambientales (mea culpa) pero de verdad que si confiáis algo en mi opinión, es una película que todos debemos ver. No creo que limousine los angelesla echen en muchos cines, por lo que esta sí que es una peli para alquilar o pedir prestada o lo que queráis hacer, pero por favor tenéis que verla. Vale la pena.
Por cierto, si cuando sale un gadget nuevo lo incluimos cansinamente en todos nuestros blogs, os pido que hagamos lo mismo con esta película: incluidla en vuestros blogs como entrada necesaria, como meme que os paso de manera obligatoria.
Enlaces relacionados:
- StopGlobalWarming (Movimiento para parar el calentamiento global)
- El País : La verdad incómoda apremia de Jordi García-Petit
- Greenpeace: entrevista a Al Gore
A mà modo, hable de ella el 17 de Noviembre… y como dije en ciertos aspectos es un poco infantil, redunda mucho en cosas que todos conocemos, ¡aunque tiene una presentación exquisita! y le sobran los apuntes sobre la vida de Al Gore…
No sé si serán algunas cosas infantiles, las presentaciones a un gran público a veces tienen elementos pueriles para mantener la atención y tratar de ser pedagógicas, sobre todo cuando el auditorio tiene un perfil amplio.
SÃ es cierto que muchas de las cosas las hemos oÃdo pero como el que oye llover.
Lo que me ha gustado es el conjunto del planteamiento, la visión desde diferentes puntos de vista del problema y su impacto. Y los medios de la presentación.
También me ha sorprendido cómo se enfoca este asunto en la polÃtica americana, esas imágenes de Bush padre, Reagan,…como critican las posiciones “radicales” de Al Gore.
En relación a los elementos de la vida de Al Gore, no sé si sobran o no, quizás modifica el ritmo y lo hace más creÃble. Quizás evite lo que me pasa cuando veo a actores ,presentadores, polÃticos,…haciendo de cómicos con un guión aprendido: no tienen credibilidad. Al incluir esas imágenes quizás pretendan hacernos ver que la presentación ante un auditorio no es producto de un guión aprendido, de un monólogo pillado tangencialmente, sino de una persona que lleva décadas comprometido, que ha podido ser el presidente de los EEUU, que no se ha rendido, ganando con eso credibilidad el mensaje.
Ahora que miro tu entrada, la recuerdo por la imágen de las nubes, jeje.
En cualquier caso, creo que es necesario verla y para ello creo que debemos incluirla todos en nuestros blogs. Igual me he animado a verla por que se me quedó grabado en el subconsciente al leer tu blog. Espero que les pase a otros si leen el mio.
bueno ami mecontaron que la pelicula es muy buena e interesante por eso quiero que por favor me lo manden a mi correo que es strella_27_17@hotmail.com.
Yesica,
te recomiendo que busques la pelÃcula por otras vÃas, ya que desde este blog no nos es posible el envÃo de la misma.
Espero que cuando la puedas ver, te guste.